A partir de la buena disposición de los autores, dejamos aquí el vínculo para la descargar el libro Indios, cautivos y renegados en la frontera. Los blandengues y la fundación de Belém. 1800-1801 (2015) de nuestros compañeros Andrés Azpiroz y…
“Traficantes y saladeristas: los brasileños y sus prácticas continuadoras del tráfico de esclavos en Montevideo en el marco de la abolición, 1830-1852”, capítulo de Florencia Thul en el libro “El Asedio a la Libertad. Abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur”.
Elecciones entre sables y montoneras. Uruguay, 1825-1838 (2019), de Clarel de los Santos, libre para descarga
A partir de la buena disposición del autor, dejamos aquí el vínculo para la descargar el libro Elecciones entre sables y montoneras. Uruguay, 1825-1838 (2019) de nuestro compañero Clarel de los Santos. Descargar Elecciones entre sables y montoneras. Uruguay, 1825-1838 aquí …
“Los lugares de la política plebeya en Montevideo, 1806-1817” de Pablo Ferreira, en BARRAGÁN, Rossana (Coord. y comp.), Trabajo y Trabajadores en América Latina (Siglos XVIXXI), La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional – Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional y Centro de Investigaciones Sociales, 2019, pp. 439-470.
Presentación del libro “Elecciones entre sables y montoneras. Uruguay, 1825-1838”, de Clarel de los Santos Flores
Hacemos extensiva la invitación a la presentación del libro “Elecciones entre sables y montoneras. Uruguay, 1825-1838″, de Clarel de los Santos Flores”, a cargo de Ana Frega, Nicolás Duffau e Inés Cuadro. La actividad se realizará el lunes 11 de noviembre…
“La vida política en Montevideo: élites y sectores populares en tiempo de revolución”, coordinado por Ana Frega
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República editó “La vida política en Montevideo: élites y sectores populares en tiempo de revolución“. El libro es coordinado por la Prof. Ana Frega y cuenta con la participación…
‘Indios, cautivos y renegados en la frontera. Los blandengues y la fundación de Belén, 1800 – 1801’ de Adriana Dávila y Andrés Azpiroz
Compartimos la obra Indios, cautivos y renegados en la frontera de Andrés Azpiroz y Adriana Dávila, publicada en 2015. La investigación analiza la fundación de la villa de Nuestra Señora de Belén en 1800- 1801 atendiendo en particular el contexto…
“Derecho penal y castigo en Uruguay (1878-1907)” de Daniel Fessler
Compartimos el libro de Daniel Fessler “Derecho penal y castigo en Uruguay (1878-1907)” publicado por Universidad de la República en el 2012.
Armar al bandido
Compartimos el libro Armar al bandido Prensa, folletines y delincuentes en el Uruguay de la modernización: el caso de El Clinudo (1882-1886) escrito por Nicolás Duffau.