En la presente edición de Claves se aborda en la sección Tema Central el uso de las imágenes como elemento de desarrollo cultural en la historia regional durante…
Publicaciones
Claves. Revista de Historia, Vol 6, No 10 (2020): Historia y Turismo: una perspectiva rioplatense
El presente número aborda en su Tema Central el turismo considerado desde la perspectiva histórica como actividad, fenómeno o práctica social, a través de varios artículos provenientes de la actual producción historiográfica de la región rioplatense sobre el tema. El objetivo de Claves en esta…
Dossier “Nuevos enfoques sobre la ocupación luso-brasileña en la Provincia Oriental (1817-1830)” en Programa Interuniversitario de Historia Política; compilado por Nicolás Duffau y Pablo Ferreira.
Compartimos la publicación del Dossier “Nuevos enfoques sobre la ocupación luso-brasileña en la Provincia Oriental (1817-1830)” en Programa Interuniversitario de Historia Política; Compilado por Nicolás Duffau y Pablo Ferreira (UdelaR, FHCE/Claves del siglo XIX). El mismo se compone de ocho textos…
‘Indios, cautivos y renegados en la frontera. Los blandengues y la fundación de Belén, 1800 – 1801’ de Adriana Dávila y Andrés Azpiroz
Compartimos la obra Indios, cautivos y renegados en la frontera de Andrés Azpiroz y Adriana Dávila, publicada en 2015. La investigación analiza la fundación de la villa de Nuestra Señora de Belén en 1800- 1801 atendiendo en particular el contexto…
“De colonos y súbditos extranjeros a «ciudadanos en armas»” por Mario Etchechury
Compartimos el artículo de Mario Etchechury “De colonos y súbditos extranjeros a «ciudadanos en armas». Militarización y lealtades políticas de los españoles residentes en Montevideo, 1838-1845”, publicado en Revista Universitaria de Historia Militar, vol. 4, 2015, pp. 119-142. Se…
“La “causa de Montevideo”. Inmigración, legionarismo y voluntariado militar en el Río de la Plata, 1848-1852” por Mario Etchechury
Compartimos el artículo de Mario Etchechury “La “causa de Montevideo”. Inmigración, legionarismo y voluntariado militar en el Río de la Plata, 1848-1852”, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Puesto en línea el 13 diciembre 2012: http://nuevomundo.revues.org/64670 ; DOI : 10.4000/nuevomundo.64670…
“Un Juez severo a quien temen aun los Gobiernos más despóticos” por Wilson González
Compartimos el artículo de Wilson González “Un Juez severo a quien temen aun los Gobiernos más despóticos”. El concepto de opinión pública en la prensa oriental durante la revolución (1810-1820)”, publicado en Humanidades. Revista de la Universidad de Montevideo, vol. XII,…
“Encontrando las “décadas perdidas”” de Florencia Thul
Compartimos el artículo de Florencia Thul “Encontrando las “décadas perdidas”. Estudio sobre el debate del desempeño económico de América Latina, 1820-1870″, publicado en el volumen IV (5) de la Revista Uruguaya de Historia Económica, julio de 2014, páginas 76-84.
“Trabajo libre y esclavo de la población afrodescendiente en Montevideo, 1835-1841” de Florencia Thul
Compartimos el artículo “Trabajo libre y esclavo de la población afrodescendiente en Montevideo, 1835-1841 Los registros de papeletas de conchabo para el estudio del mercado de trabajo” de Florencia Thul, publicado en el volumen III de la Revista Uruguaya de Historia Económica, nov.…
“Conceptos Políticos en la Gazeta de Montevideo” de Guido Quintela
Compartimos el artículo de Guido Quintela “Conceptos Políticos en la Gazeta de Montevideo hacia el Final del segundo Sitio (Enero-Junio de 1814). El caso de la Lealtad” publicado en el número 3 de la Revista Historia Para Todos, 2016, páginas 44-53.